5 razones de porqué contratar un Outsourcing de Recursos Humanos y Seguridad y Salud Ocupacional (Ecuador) -
1. Por ESTRATEGIA - Los recursos propios de la empresa se destinarán a mayor participación en las estrategias Organizacionales; ayudando a aminorar la carga para las directivas de la empresa.
2. Por OBJETIVIDAD - en la intervención del Recurso Humano, un tercero involucrado aportará positivamente en la solución de conflictos entre sus partes logrando mejorar la armonía interna.
3. Por los continuos CAMBIOS LEGISLATIVOS Estos representan una amenaza para las compañías y requieren la atención permanente de profesionales especializados debido a continuas actualizaciones.
4. Por aumentar la EFICIENCIA en el manejo de los Recursos Humanos para en una etapa de mejora continua ser eficaces.
5. Por Llegar al EQUILIBRIO entre las expectativas de la empresa y las de los trabajadores entendido como Bienestar empresarial.
Nuestra propuesta de ORHSSO (outsourcing en Recurso Humano - Seguridad y Salud Ocupacional) se basa en una fuente externa y especializada que le proporcionará apoyo en actividades relacionadas con Gestión de Recurso Humano y Seguridad y Salud Ocupacional, consideramos estas dos áreas de forma conjunta por su relación estrecha y por la facilidad de unirlas en pro del Bienestar de la Compañía.
Nuestra propuesta de ORHSSO (outsourcing en Recurso Humano - Seguridad y Salud Ocupacional) se enmarca dentro de los siguientes parámetros:
- Una relación de colaboración y compromiso mutuo de generación de resultados.
- Una relación empresa-cliente con necesidades de mejora en la gestión de funciones y procesos
- Una actitud proactiva por ambas partes
- Una función de apoyo para agilizar tiempos de respuesta.
- Maximizar la contribución de los recursos humanos a la ventaja competitiva.
- Un Papel activo en la atracción, desarrollo y estabilidad del recurso humano
La metodología de trabajo en Outsourcing en Recurso Humano y Seguridad y salud Ocupacional (ORHSSO) (outsourcing en Recurso Humano - Seguridad y Salud Ocupacional) utiliza el ciclo PHVA. (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) como una propuesta de valor
Dentro del contexto de una evaluación de Clima Laboral o Medición de Riesgos Psicosociales, el PHVA es un ciclo dinámico que puede desarrollarse dentro de cada proceso de la organización y en el sistema de procesos como un todo. Está íntimamente asociado con la planificación, implementación, control y mejora continua. El diseño, implementación, desarrollo y la mejora continua de los sistemas de gestión de Talento Humano puede lograrse aplicando el concepto de PHVA en todos los niveles dentro de la organización, esto aplica por igual a los procesos estratégicos de alto nivel, tales como la planificación de los Sistemas de Gestión de Salud Ocupacional o la revisión por la dirección, y a las actividades operacionales simples llevadas a cabo como una parte de los procesos de Talento Humano.
El enfoque basado en procesos indica que todos los procesos como las auditorías internas, la revisión por la dirección el análisis de datos y el proceso de gestión de recursos, entre otros, puedan ser gestionados utilizando como base el ciclo de mejora continua PHVA.
CONSE....
Cargando...
Resumen de nuestros Servicios:
Asesoría en Evaluación Medición y control de Riesgos - Consultoría
Identificación, Medición y Evaluación de Riesgos Físicos
Identificación, Medición y Evaluación de Riesgos Químicos
Identificación, Medición y Evaluación de Riesgos Biológicos
Identificación, Medición y Evaluación de Riesgos Psicosociales
Asesoría en la Elaboración del Reglamento Interno de Seguridad e higiene en el Trabajo
Asesoría en la elaboración de Matriz de Riesgos
Auditoría y Monitoreo de Riesgos
Evaluaciones Ergonómicas
Medicina Ocupacional
Implementación de Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
Outsourcing en Talento Humano y Seguridad y Salud Ocupacional
Todos nuestras asesorías y trabajos realizados son eminentemente gerenciales, siempre pensando en la manera práctica, sencilla y económicamente viable para el beneficio de las empresas, los trabajadores y el país.